Actualmente, especialmente en los jóvenes, existe una carencia del correcto conocimiento ortográfico que perjudica notablemente a la sociedad hispano hablante. Se plantea la posible justificación de que el sistema gráfico del castellano es bastante complicado. Y es a partir de este conflicto cuando surgen dos ideales totalmente opuestos que luchan por imponer su sistema en el español. Por una parte, encontramos a aquellos que quieren aproximar la ortografía a la fonética y, por otra parte, encontramos a aquellos que quieren acercar dicha ortografía al latín, a su lengua matriz, a su origen.
Pero nuestra ortografía actual no ha seguido ninguna de las tendencias anteriormente nombradas; pero ello no significa que sus dificultades sean insuperables: se sabe que una escolarización adecuada podría darlas por vencida antes de llegar los alumnos a los catorce años de edad. Habrá que buscar por otros caminos las causas de su descrédito actual.
Por lo tanto, no es bueno el sistema de arruinar la convención ortográfica que nos une, y menos por desidia o ignorancia. Mil veces preferible es el de elevar la instrucción general para que esa sencilla convención sea conocida por todos. Y el de volver a rodearla de su antiguo prestigio. Si el castellano fuera sólo nuestro, de nada y ante nadie tendríamos que responder. Pero erosionar su unidad en cualquier punto, nos atribularía con una culpa histórica irreparable.
castellanoeso.wordpress.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario